5 consejos para rehabilitar una cubierta plana de forma sostenible

17/07/2023

Si tu idea es rehabilitar tu cubierta, ten en cuenta que te encuentras en la mejor época del año para hacerlo. El verano, que viene acompañado de pocas lluvias, un mayor número de horas de sol y tiempo cálido, permite realizar una reparación de una forma mucho más sencilla, sobre todo en el caso de las cubiertas planas, en las que la impermeabilización es fundamental para garantizar un edificio sin humedades o moho.

Existe otro motivo de peso para proceder a la rehabilitación cuánto antes: los fondos Next Generation de la Unión Europea, que apuestan por la eficiencia y reducción del impacto ambiental.

Cabe destacar que las cubiertas suponen más del 30% de las pérdidas energéticas del edificio. De este modo, si queremos alcanzar los objetivos de descarbonización fijados por la Unión Europea para 2030 y 2050, será necesario aplicar estos incentivos.

Para que la rehabilitación de la cubierta plana sea un éxito y sea posible beneficiarse de los fondos europeos, desde la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) recomiendan seguir cinco pasos, a través de una guía en la que participó ANEDI:

  1. Estudia la cubierta. Para llevar a cabo la renovación de este elemento en cualquier tipo de edificio es importante conocer las características y el estado actual en el que se encuentra. Por ejemplo, el año de construcción del edificio nos indicará si es necesario incorporar un aislamiento térmico con el que reducir la demanda de energía y mejorar el confort en el interior del edificio. Su situación geográfica o el uso de la misma, son otros factores a tener en cuenta a la hora de planificar una rehabilitación.
  2. Reflexiona y planifica. Una vez tenemos claro en qué estado se encuentra la cubierta y cuáles son sus necesidades inmediatas, es un buen momento para reflexionar y decidir si queremos abordar también su transformación, dotarla de mayor eficiencia y reducir su impacto ambiental. Apostar por una cubierta sostenible no solo reduce el consumo de energía y emisiones del edificio, también contribuye a luchar contra el cambio climático reduciendo la temperatura en las ciudades (efecto isla de calor) mediante la instalación de cubiertas cool roof o incrementado los espacios verdes y favoreciendo la biodiversidad. Asimismo, la cubierta plana puede mejorar el confort y la salud de los ocupantes del edificio, evitando la aparición de patologías como humedad y el moho. Además, cuando rehabilitamos una vivienda o un edificio, su valor se incrementa cerca de un 25%.
  3. Apuesta por un diseño eficiente. Ya conocemos el estado de la cubierta y sabemos cómo queremos mejorarla, es el momento de diseñar la solución que mejor se adapte para lograr los objetivos de la rehabilitación. En el mercado podemos encontrar gran cantidad de soluciones para la construcción y renovación de este elemento, que nos permiten incorporar soluciones como placas solares, plantas (para cubiertas ajardinadas) e, incluso sistemas para la recuperación y mejor gestión de las aguas pluviales. En la web de AIFIm podemos encontrar ejemplos de soluciones de cubiertas de diferentes tipologías para ayudar a identificar todos los elementos que las componen.
  4. Manos a la obra… pero siempre con profesionales cualificados. Si bien es importante tener un buen diseño que incorpore las mejores soluciones disponibles, también lo es que su instalación sea llevada a cabo por profesionales con conocimientos suficientes, ya que esta es la única manera de garantizar que los materiales instalados realicen correctamente su función. Para ello se recomienda contar con empresas profesionales como las asociadas a ANEDI AISLA, además de con una Dirección Facultativa para realizar el seguimiento de la obra. También es importante realizar una gestión responsable de los residuos, separando en la obra aquellos materiales que puedan ser reciclados y reutilizados, de esta manera también contribuimos a la economía circular.
  5.  Cubierta lista, garantízale una larga vida útil. El mantenimiento de la cubierta es la mejor herramienta para asegurar su funcionalidad a lo largo de los años, por eso es importante contar con un plan de mantenimiento. La llamada “quinta fachada” también requiere de cuidados para disfrutar de una larga vida útil.

 

Enlaces