Charla entre las asociaciones del sector de la impermeabilización

17/04/2024

D. Manuel del Río y D. José Antonio Pavón de la Asociación Nacional de Especialistas en Impermeabilización, ANEDI, han participado en un diálogo sobre el asociacionismo en el sector de la impermeabilización. Este diálogo ha profundizado sobre la evolución y todo el camino que han recorrido las diversas asociaciones del sector para mejorar y trabajar por la profesionalización del mismo. Puntos interesantes como el papel del asociacionismo y los beneficios que trae para las empresas, implícitos y más notorios, son los que han destacado en esta conversación.

Manuel del Río quiso aprovechar la oportunidad de este encuentro para felicitar a José Antonio Pavón por su trabajo como presidente de ANEDI durante los primeros cuatro años de la asociación poniendo en valor el crecimiento de la asociación con la incorporación de nuevos miembros y las actividades que se han realizado a lo largo de estos años. Durante el diálogo también habido momento para recalcar algunos de los problemas del sector como la falta de mano de obra y la importancia de formar a los jóvenes talentos para que estén cualificados. Otro de los temas que se pusieron encima de la mesa fue la  importancia de rehabilitar los edificios y el retraso que está causando este proceso, fundamental para asegurar los edificios. Manuel del Río dio su punto de vista sobre el futuro del sector con una visión muy positiva  por todo lo que queda por hacer y lo que puede crecer en los próximos años.

La importancia del mundo de la asociación

La Asociación Nacional de Especialistas en Impermeabilización (ANEDI) ha establecido un protocolo de certificación que acredita la capacidad de las empresas de realizar trabajos con máximos niveles de seguridad, calidad e integridad. Uno de los puntos fuerte de la Asociación que han querido apoyar durante la conversación mantenida. Otro de los valores en alza que se han tratado es el trabajo que realiza ANEDI  con las jornadas divulgativas, que este año tendrán lugar en Valencia y Bilbao; o las guías, unos documentos de fácil comprensión para conocer al detalle los pasos a seguir para realizar el trabajo de impermeabilización de forma satisfactoria.

Otro de los temas ha tratar dentro de la labor que hacen las asociaciones ha sido el funcionamiento y relaciones que ANEDI mantiene con otras asociaciones internacionales, los parecidos y diferencias con España y su actividad histórica fundamental para el crecimiento del sector. También se ha destacado el valor económico que tiene las asociaciones que no siempre es visible, pero sí fundamental para que miembros del sector se conozcan y pongan puntos en común, además de discutir sobre temas de actualidad que actualmente les preocupan.