Garantía de impermeabilización
Desde ANEDI hemos desarrollado un modelo de garantía para los trabajos de impermeabilización en edificación.
Este modelo, que pueden usar los contratistas especializados en impermeabilización, recoge de forma clara y concisa los principales aspectos relacionados con la garantía de obras de impermeabilización de la Ley de la Ordenación de la Edificación (LOE) y del Código Técnico de la Edificación (CTE).
Además, el modelo de garantía incluye pautas para las operaciones de mantenimiento y el procedimiento en caso de que se desee activar la garantía, por parte del cliente.
El documento está organizado siguiendo estos puntos:
- Cobertura
- Condiciones generales
- Mantenimiento
- Procedimiento
- Peritaje
- Anexos
Accede al documento de garantías de ANEDI rellenando el formulario al final de esta página
1. Cobertura
A partir de la fecha de emisión del presente documento queda establecido un periodo de garantía de tres (3) años, al amparo del modelo de cobertura exclusivo de la Asociación Nacional de Especialistas en Impermeabilización, ANEDI, conforme a lo publicado en www.anedi.org/garantias
Esta garantía se aplica explícitamente al objeto descrito en este documento y para el que se ha realizado un trabajo de impermeabilización por parte del emisor del documento.
En el caso de producirse algún tipo de humedad o filtración causada por defectos en la instalación, el alcance de esta garantía incluye específicamente los trabajos necesarios a criterio del emisor para su corrección.
La recuperación de la estanqueidad del elemento afectará al área delimitada por el personal técnico del emisor, como contratista especializado en impermeabilización.
El alcance y responsabilidad cubierta por la presente garantía se establecen conforme a lo estipulado en el Código Técnico de la Edificación en su Documento Básico HS Salubridad, siempre que se cumplan probadamente las disposiciones del punto 6 del citado documento Mantenimiento y Conservación.
2. Condiciones generales
La ejecución de los trabajos se basa en que el beneficiario (proyectista, contratista principal, propiedad,…) ha realizado las oportunas verificaciones del soporte, ha comprobado que se encuentra en estado adecuado y garantiza que se puede proceder con los trabajos de impermeabilización.
El beneficiario recibe por parte del emisor, además de la instalación del sistema de impermeabilización, la descripción de las aplicaciones o usos posibles y la ficha técnica de los productos solicitados.
En ningún caso será responsable el emisor de la garantía de vicios ocultos de la estructura, problemas del soporte o incorrecta definición de las necesidades del beneficiario.
La obra realizada por el emisor de la presente garantía se entenderá recibida de conformidad por el cliente, si dentro del plazo de quince (15) días naturales a partir de su entrega no se presentase contra la misma reclamación formal por escrito y con confirmación de entrega.
Se considera como fecha de entrada en vigor de la garantía la finalización de los trabajos descritos en el contrato suscrito entre las partes, con la facturación final de los trabajos realizados.
En caso de que surja cualquier reclamación en relación con la presente garantía, las partes acuerdan someterse al juzgado y/o tribunal de arbitraje del domicilio del emisor, con expresa renuncia de cualquier otro fuero, conforme a los términos descritos en la oferta del emisor.
Los trabajos auxiliares de logística, demolición, albañilería, jardinería, acabados etc., previos o posteriores a la reposición del sistema de impermeabilización, así como los posibles daños materiales, intangibles, funcionales o estructurales, permisos, licencias, tasas, arbitrios o cualquier otro requisito necesario no son objeto de la presente garantía ni están cubiertos por la misma.
Las medidas de seguridad laboral de protección colectiva, así como la señalización, balizamiento y los medios auxiliares, para el acceso y realización de los trabajos de reparación, en caso de ser necesarios, serán por cuenta del beneficiario, salvo que se establezca de otro modo en el contrato del emisor.
La aplicación y duración de esta garantía es la comprendida en el periodo estipulado en el Código Técnico de la Edificación: un (1) año por defectos de acabado y tres (3) años por defectos funcionales.
Si los materiales de impermeabilización han sido suministrados por parte del emisor, el beneficiario contará con la mediación del emisor en la reclamación directa al fabricante/proveedor de cualquier fallo dentro del periodo de garantía en los materiales, productos o sistemas.
En el caso de que los materiales de impermeabilización hayan sido suministrados por parte del beneficiario, las reclamaciones que impliquen fallos por parte de los materiales, productos o sistemas serán soportadas por los fabricantes sin responsabilidad por parte del emisor y/o cobertura de la presente garantía. En este caso, el emisor no se hará cargo de ningún modo de las reclamaciones al fabricante/proveedor.
Esta garantía no es de aplicación si los trabajos de impermeabilización realizados se vieran dañados por uso inadecuado, defecto de la solución constructiva del proyecto, vicio oculto de la edificación, obras o modificaciones posteriores que alteren el estado original de la impermeabilización, por riesgos catastróficos o por otras causas de fuerza mayor, o por cualquier otro motivo que altere las condiciones de uso adecuadas para el producto/sistema instalado.
El alcance económico de la presente garantía nunca será mayor del importe total facturado por el emisor al beneficiario exclusivamente en concepto de la instalación de la membrana de impermeabilización.
En ningún caso se hará responsable al emisor de otros conceptos facturados por el emisor ni de ninguna otra reclamación por motivos derivados de las incidencias.
Esta garantía no será válida si consta como pendiente el abono al emisor de cualquier factura o retención relacionada con el objeto de la garantía.
El emisor de la presente garantía se reserva el derecho a reclamar los gastos ocasionados por desplazamiento, personal y cualquier otro que se derive, en caso de que la reclamación formulada no esté cubierta por las condiciones de la presente garantía o peritaje por parte de especialistas designados por ANEDI.
3. Mantenimiento
Para la vigencia de la presente garantía se requiere que se realicen las operaciones de mantenimiento estipuladas en el plan de mantenimiento, incluyendo al menos las descritas en la Ley de la Ordenación de la Edificación, en el Código Técnico de la Edificación y en el Código Estructural.
Además de lo descrito en el marco normativo, habrán de seguirse las instrucciones de mantenimiento especificadas por el fabricante del producto/sistema de impermeabilización instalado, siendo necesarias como mínimo las siguientes operaciones periódicas:
Operación | Periodicidad | |
Muros | Comprobación del correcto funcionamiento de los canales y bajantes de evacuación de los muros parcialmente estancos | 1 año |
Comprobación de que las aberturas de ventilación de la cámara de los muros parcialmente estancos no están obstruidas | 1 año | |
Comprobación del estado de la impermeabilización interior | 1 año | |
Suelos | Comprobación del estado de limpieza de la red de drenaje y de evacuación | 1 año |
Limpieza de las arquetas | 1 año | |
Comprobación del estado de las bombas de achique, incluyendo las de reserva, si hubiera sido necesarias su implantación para poder garantizar el drenaje | 1 año | |
Comprobación de la posible existencia de filtraciones por fisuras y grietas | 1 año | |
Fachadas | Comprobación del estado de conservación del revestimiento: posible aparición de fisuras, desprendimientos, humedades y manchas | 3 años |
Comprobación del estado de conservación de los puntos singulares | 3 años | |
Comprobación de la posible existencia de grietas y fisuras, así como desplomes u otras deformaciones, en la hoja principal | 5 años | |
Comprobación del estado de limpieza de las llagas o de las aberturas de ventilación de la cámara | 10 años | |
Cubiertas | Limpieza de los elementos de desagüe (sumideros, canalones y rebosaderos) y comprobación de su correcto funcionamiento | 1 año |
Recolocación de la grava | 1 año | |
Comprobación del estado de conservación de la protección o tejado | 3 años | |
Comprobación del estado de conservación de los puntos singulares | 3 años |
Enlazar con: https://www.codigotecnico.org/pdf/Documentos/HS/DBHS.pdf
Dada la importancia de los sistemas de impermeabilización para la protección de elementos estructurales (cimentaciones, pilares, cubiertas,…), de forma general se recomienda establecer un contrato de mantenimiento periódico entre el propietario/usuario final de la edificación y el propio emisor de la garantía, para la realización de las operaciones de mantenimiento periódico.
4. Procedimiento
Para activar la presente garantía, el beneficiario deberá ponerse en contacto con el emisor de la misma a través de la dirección de correo electrónico indicada en este documento, manifestando de forma expresa y con documentación adecuada (fotografías, casuísticas,…) la problemática detectada y la gravedad de la misma.
En caso de discrepancia entre las partes, se podrá iniciar un procedimiento básico de mediación a través de la Asociación Nacional de Especialistas en Impermeabilización, ANEDI, conforme a lo publicado en:
5. Peritaje
Para cualquier caso en el que se estime oportuno, los implicados en la presente garantía (beneficiario y emisor) podrán solicitar un peritaje por parte de especialistas externos, con el fin de que se determine el nivel de responsabilidad aplicable a cada una de las partes implicadas dentro de las obras realizadas.