Código Técnico de la Edificación (CTE)

El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el marco normativo que establece las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE): seguridad estructural, seguridad en caso de incendio, seguridad de utilización, higiene, salud y protección del medio ambiente, protección contra el ruido y ahorro de energía y aislamiento térmico.

El Código Técnico de la Edificación (CTE) es de aplicación a las edificaciones públicas y privadas de carácter permanente, tanto en obra de nueva construcción como en la intervención de edificios
existentes.

El CTE se estructura en diferentes Documentos Básicos (DB), desarrollándose en cada uno de estos DB las exigencias de los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad antes comentados.

En el caso de cubiertas, el DB del CTE que es de aplicación es el siguiente:

DB-HS Salubridad. HS 1 Protección frente a la humedad: establece los criterios que debe cumplir una cubierta para evitar la presencia de agua y humedad en los edificios, incluyendo los
requisitos que deben cumplir los sistemas de impermeabilización.

Además, es importante tener en cuenta la transversalidad del CTE. Es decir, en elemento constructivo, en este caso una cubierta, debe cumplir los diferentes requisitos antes comentados de seguridad y utilización, por lo que deberá además, tener en cuenta el cumplimiento de los requisitos que se establecen en otros DB. En este sentido, los DB que debieran tenerse en cuenta al actuar sobre una cubierta son los siguientes:

• DB-HS Salubridad. HS 5 Evacuación de aguas: establece los criterios que debe cumplir la red de evacuación de aguas pluviales de una cubierta.

• DB-SI Seguridad en caso de incendio. DB-SI2 propagación exterior: establece los criterios que debe cumplir una cubierta para evitar la propagación del incendio por el exterior, tanto en el propio edificio como a otros edificios.

• DB-SE Seguridad estructural. DB-SE 1 Resistencia y estabilidad y DB-SE 2 Aptitud al servicio: establece los criterios con los que se debe proyectar, fabricar, construir y mantener la estructura resistente de una cubierta para que se mantenga su capacidad portante, su estabilidad y su aptitud de servicio.

• DB-SE Seguridad estructural. DB-SE-AE Acciones en la edificación: establece las acciones a las que va a estar sometida la estructura portante de una cubierta y cuyos valores nunca se superarán en función del uso que se le dé a la cubierta.

• DB-SUA Seguridad de utilización y accesibilidad. Establece los criterios de proyecto, construcción, uso y mantenimiento de una cubierta para evitar que los usuarios sufran daños por el uso de la misma.

• DB-HE Ahorro de energía. DB-HE1. Condiciones para el control de la demanda energética: establece las exigencias de aislamiento térmico que deben cumplir las cubiertas de un edificio en
función de la zona en que se encuentre construido, para limitar su consumo de energía.

• DB-HR Exigencias básicas de protección frente al ruido: establece las exigencias de aislamiento acústico que deben cumplir las cubiertas de un edificio para limitar en limitar el riesgo de molestias o enfermedades que el ruido pueda producir a los usuarios.


Enlaces