¿Cómo se debe gestionar la prevención de riesgos laborales?
El sector de la construcción es el que cuenta con una mayor siniestralidad, por lo que la prevención de riesgos laborales es muy importante. Los riesgos específicos de estos trabajos son:
- Caídas de personas a distinto nivel y al mismo.
- Caídas de objetos deprendidos.
- Contacto con sustancias tóxicas.
- Quemaduras.
- Golpes o cortes producidos por la manipulación de herramientas y equipos.
- Incendios.
Es importante pensar en los procedimientos de gestión preventiva de riesgos laborales desde el primer momento para anticipar cualquier actuación que pueda afectar a la seguridad. Cuanto antes se gestione esto, más capacidad de influir en la seguridad en los trabajos habrá.
Otro factor importante que gestionar desde el primer momento es la comunicación entre los agentes vinculados en la obra, realizando un cronograma en el que intervengan todas las funciones que se realicen y se solapen, y su viabilidad y riesgo.
En el caso de que así se requiera, la figura del coordinador de seguridad y salud es la que se encargará de aplicar cada una de las medidas vinculadas a la seguridad en la obra.
En cuanto a los equipos, para la prevención de riesgos laborales siempre se priorizará la utilización de sistemas de protección colectiva antes que individuales; se deberá contar con la formación adecuada para realizar los trabajos de forma consciente -con los riesgos que conllevan-, según recoge el siguiente punto.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ANEDI.