¿Qué es el mantenimiento preventivo de los sistemas de impermeabilización y cómo afecta a su vida útil?

En la etapa de uso y mantenimiento del edificio los esfuerzos deben centrarse en la conservación de las calidades en el tiempo. Para ello se deben dar las directrices adecuadas del buen uso y mantenimiento del edificio, que queden plasmados en los documentos pertinentes para poder hacer una transmisión adecuada a las personas responsables de las zonas comunes y la propiedad. En este documento deben aparecer las labores de mantenimiento preventivo a realizar y su frecuencia.

El mantenimiento preventivo ayuda a evitar patologías, evita molestias en el interior de los edificios, contribuyendo al cuidado del edificio y a su vida útil y reduce la probabilidad de tener que realizar actuaciones de mantenimiento correctivo.

En el caso de que la capa de impermeabilización tenga una capa de cobertura para su protección, también se debe revisar periódicamente para detectar posibles deficiencias, además de que tan sólo se debe transitar por los espacios establecidos para ello.

Será importante que a lo largo de su vida útil se hagan las revisiones periódicas necesarias a cargo de personal formado y competente para esas labores, ya que darán unas garantías de durabilidad del sistema, alargarán su vida útil y permitirán detectar anticipadamente posibles signos de fallo y tomar medidas correctivas. Todos estos elementos sujetos a mantenimiento, entre ellos las láminas, son responsabilidad de la propiedad del edificio.

Anualmente es recomendable hacer comprobaciones visuales de la estanqueidad de juntas de dilatación y solapes de la lámina.

Se deberá evitar el contacto de residuos o grasas en la superficie en contacto con la lámina.

Para mantener la garantía de funcionamiento de la lámina de impermeabilización hay que tener en cuenta cómo influirán nuevas incorporaciones que perforen las capas, como la instalación de antenas, aire acondicionado o cables de teléfono, de forma que la sujeción no pueda afectar a la impermeabilización.

Por último, y aunque cada sistema de impermeabilización tendrá una vida útil distinta según garantice el fabricante, hay unos plazos aproximados de tiempo de sustitución por cada tipo de lámina. Según la LOE artículo artículo 19, se deben garantizar 3 años de funcionalidad del producto en todos los sistemas de impermeabilización, aunque su durabilidad es mucho mayor en la mayoría de los casos.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


 

Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ANEDI.

Para contactar con la asociación, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.