¿Qué hacer cuando se acaba la vida útil de una impermeabilización?

Un sistema de impermeabilización bien diseñado y aplicado por empresas especializadas, con facilidad superará las garantías de producto facilitadas por el fabricante; si además tiene un mantenimiento adecuado, aumentará el periodo de vida útil. Cuando los mantenimientos no sean capaces de evitar la entrada de agua, es cuando se deben empezar los trabajos de reemplazamiento.

Cuando esto ocurra, se debe restituir la impermeabilización por otra que cumpla los requisitos funcionales necesarios.

Por ley, se debe dar una garantía de fabricante del producto de 3 años según la LOE artículo 19, y además, al equipo de contratistas que se encargan de su colocación, se les exige una garantía de instalación de 3 años.

Cabe decir, que el sistema seguramente dure más que este periodo de tiempo, pero esto dependerá de factores como:

  • El sistema elegido
  • La instalación
  • La protección que se le haya dado
  • Las condiciones a la que el sistema de impermeabilización esté sometido
  • El lugar en el que esté situado
  • El uso

De nuevo, es importante que cuando se tenga que reemplazar el sistema de impermeabilización, se cuente con profesionales que den unas garantías de calidad y durabilidad de las intervenciones para evitar errores de instalación y futuras problemáticas.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


 

Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ANEDI.

Para contactar con la asociación, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.