¿Qué son las láminas geotextiles y cómo se colocan?
Las láminas geotextiles son fieltros permeables encargados de separar distintas capas entre ellas, con el objetivo de compatibilizar el sistema con la capa de soporte. Estas se denominan fieltros geotextiles y pueden ser de poliéster no tejido (PES), polipropileno (PP) o mezcla de PES y PP. En el caso del poliéster, debe evitarse su colocación cuando haya riesgo de encontrarse en un entorno alcalino, por ejemplo, en hormigón recién vertido.
Otra función de las láminas geotextiles es hacer de capas de protección mecánica. En este caso, se colocan antes de aplicar el lastrado, por ejemplo, de una cubierta con grava con capacidad de punzonar las capas inferiores. En este caso, las mallas geotextiles de poliéster protegerán la lámina impermeable y se colocarán con solapes de más de 200 mm en la dirección de la pendiente de la cubierta.
Para su instalación, al igual que con el resto de capas, es importante haber diseñado previamente la solución con un despiece.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ANEDI.