¿Qué son los aislamientos térmicos y acústicos y cómo se colocan?
En este punto hay que tener en cuenta que aislar acústicamente y térmicamente son dos factores que deben diferenciarse:
Para aislar térmicamente un espacio se necesitará materiales que tengan una transmitancia térmica baja, por debajo de 0,1 W/mK, por su propia capacidad de dificultar el paso del calor en materiales ligeros.
El aislamiento acústico dependerá de distintos factores en función del contexto:
- Según la frecuencia de sonido que se deba aislar, habrá materiales más adecuados que otros; si hay diversas frecuencias que aislar (como por ejemplo la de personas hablando junto con la de la maquinaria) existen soluciones multicapa que tienen distintas frecuencias de resonancia. Estas frecuencias dependerán del material que se utilice y de su espesor.
- Según la masa de los elementos, a mayor masa, mayor resistencia al paso de la onda sonora.
- Según se deba aislar ruido de impacto o aéreo habrá soluciones distintas, aunque sí es cierto que en ambos casos la masa del elemento será importante, en el caso del ruido de impacto se añade que serán necesarios materiales que lo amortigüen.
Para la instalación, en ambos casos, es importante que la superficie de colocación esté limpia, seca y libre de contaminantes.
En cuanto a los huecos, no deben superar los 6 mm, y en el caso de superarlos, deben rellenarse con aislamiento, y las juntas, deben quedar desfasadas entre las distintas placas y capas.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ANEDI.