¿Qué verificaciones o trabajos previos se deben realizar en rehabilitación antes de la impermeabilización?

Las etapas previas a la ejecución son cruciales para poder escoger y diseñar las estrategias que definirán el sistema de impermeabilización.

Dado que el soporte del sistema es preexistente y ha soportado cargas que han podido provocar deformaciones, será necesario que el proyectista estructural compruebe el estado de cargas del edificio y haga los cálculos necesarios para demostrar que tendrá la capacidad suficiente.

En cuanto a las patologías, en este caso vinculadas a la entrada de agua, estas se deben ubicar, analizar, acotar y dar soluciones a todas ellas.

Una vez planteados todos los sistemas de impermeabilización posibles, que quedan resumidos en el punto 4.5, se deberá analizar cuáles de estas soluciones serán compatibles con las capas preexistentes que se mantendrán y conformarán la base de colocación de la impermeabilización y la protección superior a ella.

En el caso de sistemas de impermeabilización flotantes de intemperie que van anclados con fijaciones al soporte, será necesario comprobar la resistencia del soporte mediante un extractómetro en diversos puntos de la cubierta.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


 

Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ANEDI.

Para contactar con la asociación, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.