Así ha sido el 2021 de ANEDI

9/12/2021

Este año está llegando a su fin y ANEDI, la Asociación Nacional de Especialistas en Impermeabilización, hace un repaso por un año cargado de experiencias, conocimientos y mejoras.

Una de las primeras iniciativas que se puso en marcha, fueron las reuniones de los Grupos de Trabajo de la asociación. ANEDI cuenta con 4 grupos activos: Comité Técnico, Regulación, Normativa y Estadísticas. El objetivo de los grupos de trabajo de ANEDI es proporcionar una forma estructurada de desarrollar los objetivos de la asociación, fomentando el intercambio de buenas prácticas, la elaboración de documentación de referencia, la creación de materiales de divulgación o formación y la promoción del gremio en general.

Por otro lado, se han celebrado tres sesiones formativas con el fin de promover el conocimiento del sector y la formación de los profesionales que lo integran. A la primera sobre Evolución y tendencias de la impermeabilización en España, se han sumando dos más desde GREMIOS, la federación que reúne a distintas asociaciones del sector de la construcción.

En cuanto a las publicaciones y documentos, se ha lanzado un estudio sobre la impermeabilización en España , que nos permite obtener una imagen completa y realista de la situación actual del sector. Además, la Guía sobre impermeabilización ya se ha enviado a imprenta y está a punto de ver la luz tanto en formato digital como en papel.

¡Y como cerrar el año sin mencionar la esperada vuelta a la presencialidad! Entre las diferentes ferias y encuentros, cabe destacar la asistencia de la asociación a SMAGUA, SMOPYC o CONSTRUMAT y mencionar todas las que están por venir, ya que a falta de un mes, ANEDI ya trabaja de cara al 2022. Si quieres conocer los futuros encuentros a los que asistirá la asociación, puedes echar un vistazo en el calendario de la web.

Enlaces